Guía Completa para La Mercè 2025: fiesta mayor de Barcelona

Photo: Piromusical Mercè 2024

Se acerca una de las celebraciones más esperadas del año en Barcelona, que marca el fin del verano: la Mercè 2025.

Este año, la festividad tendrá lugar desde el martes 23 de septiembre hasta el domingo 28. Recuerda que el miércoles 24 es festivo en toda la ciudad.

¿Ya sabes cómo vas a disfrutar de los días más intensos de Barcelona? ¿No? Pues sigue leyendo y entérate de toda la programación actualizada, conciertos, fuegos artificiales, correfuegos y puertas abiertas de las fiestas de La Mercè 2025 en Barcelona.

Todas las actividades programadas para la Mercè 2025

Cada año, alrededor del 24 de septiembre, Barcelona celebra las fiestas dedicadas a su patrona: la Mare de Déu de la Mercè. Los diferentes barrios organizan bailes, conciertos, pasacalles, comidas populares, el pregón que marca el inicio de las celebraciones y el piromusical que marca el fin.

Lo que no te puedes perder de la fiesta de la Mercè 2025: las actividades tradicionales

Séquito inaugural y el pregón - 23 de septiembre

Este año la pregonera será la actriz catalana Emma Vilarasau, designada por el Ayuntamiento para encabezar el inicio oficial de las fiestas. Su intervención, centrada en su vínculo con la ciudad, marcará el comienzo de La Mercè 2025.

El pregón se celebrará en el tradicional Saló de Cent del Ayuntamiento a las 19:00 h, acompañado del solemne desfile del séquito popular.

El toc d’inici - 23 de septiembre

Tras el pregón y el desfile, en la Plaça de Sant Jaume, tendrá lugar el emblemático Toc d’inici, donde todas las figuras tradicionales (gigantes, bestiario, cabezudos…) bailan por turno al son de la melodía homónima.

El evento se prolonga de 19:00 a 22:00, con intervención también de Ministrils del Camí Ral y Falcons de Barcelona, que aportan música y acrobacia al cortejo.

Exposición del Séquito popular - 23 - 28 de septiembre

Como cada año, las figuras festivas —el Águila, el León, la Víbria, los Gegants, Cabezudos y otros— estarán expuestas al público.

La muestra se realiza en el Pati Manning y Centro Cultural del Born, con horario aproximado de 10:00 a 20:00.

Un Regalo MANÁvilloso

Sorprende a esa personas que amas con un regalo único y diferente. Una experiencia gastronómica que incluye las paellas más famosas de Barcelona.

MANÁ 75

Un restaurante donde cenar en familia para celebrar La Mercè 2025

Los restaurantes son uno de los destinos más populares entre las familias barcelonesas durante las celebraciones. Una buena cena es la clave para resistir los conciertos y las fiestas. En Maná 75 podrás disfrutar junto a los tuyos de las paellas más deliciosas de Barcelona. 

Un restaurante elegante y relajado con una cocina abierta que tiene el lineal de paelleros más largo de Europa. Tienen más de 15 recetas de paellas diferentes, de pescado, verduras y carnes y todas deliciosas. Reserva desde hoy si no quieres quedarte sin mesa.

¡Menú ILUSIÓN!

× Entrante

× Arroz

× Postre

× Café

42€

Perfecto para probar la especialidad de la casa: LA PAELLA.

Xambanga - 23 de septiembre

La tradicional Xambanga tiene lugar la vigilia del pregón, con los gigantes de Barcelona que se disfrazan y compiten por ser los más creativos. El pasacalles parte desde La Rambla hasta la Plaça de Sant Jaume.

Es una explosión de fiesta: luces, confeti y globos rodean al público mientras los gigantes bailan libremente y recorren la ciudad en un ambiente festivo e inclusivo.

Encuentro de Castellers – 23 al 28 de septiembre

Las colles castelleres se dan cita en la Plaça de Sant Jaume, donde muestran sus emblemáticas torres humanas en diversos horarios. El domingo 22 de septiembre tendrá lugar la Diada castellera final, uno de los eventos más esperados del festival.

Hora exacta por confirmar; recomendamos consultar el programa oficial en Barcelona.cat para confirmar los detalles.

Galejades de Trabucaire – 24 de septiembre

La mañana del día 24 arranca con estruendo: las Galejades protagonizan la apertura de la jornada festiva usando trabucos y explosiones acústicas a lo largo de la Avenida de la Catedral, hasta la Plaça de Sant Jaume, donde saludan a la alcaldía.

Cabalgata de La Mercè – 24 de septiembre

También conocida como “El pasacalles de La Mercè” es uno de los eventos más coloridos y esperados de la fiesta de la Mercè.

El desfile se caracteriza por su gran variedad de elementos tradicionales, que incluye el séquito popular, grupos de baile, grupos de música, carrozas temáticas etc. 

La cabalgata tendrá el mismo recorrido de otros años por las obras en la Via Laietana. Iniciará en la Avenida del Marquès de l’Argentera, seguirá por el Paseo de Colom y luego se dirigirá hacia la Avenida del Paral·lel. 

Desde allí, subirá por la Ronda de Sant Pau, pasará por el Mercado de Sant Antoni y continuará por la calle Sepúlveda hasta llegar a la Plaza de Espanya. El desfile concluirá en la Avenida de la Reina Maria Cristina alrededor de las 21:00 horas.

Piromusical – 28 de septiembre

El piromusical como cada año es el evento más esperado y el que marca el final de la algarabía de la fiesta mayor de Barcelona

Una de las grandes novedades de esta edición 2025 es que vuelve el agua a la Fuente Mágica, después de varios años de parón debido a la sequía y las obras

Generalmente comienza a las 22:00 horas. Sin embargo, es recomendable llegar con antelación para asegurar un buen lugar, ya que atrae a una gran multitud.

Actividades complementarias, conciertos, puertas abiertas y otros planes para La Mercè 2025

Actividades tradicionales

Sardanas:

Se suelen bailar en plazas emblemáticas como la Plaça de Sant Jaume y la Plaça de la Catedral. Se realizan en diferentes momentos a lo largo de los días de la fiesta, con varias sesiones diarias.

Correfocs:

Los  «diables» (diablos) y criaturas mitológicas recorren las calles lanzando fuegos artificiales y creando una atmósfera intensa y vibrante el día antes de La Mercè. Es decir el 23 de septiembre.

Exposiciones y Proyecciones:

Durante La Mercè, se organizan varias exposiciones de arte, así como proyecciones de mapping en fachadas de edificios emblemáticos, como el Ayuntamiento de Barcelona. Suelen ser en la Plaça de Sant Jaume durante todas las noches de la Mercè.

Espectáculo de Drones:

Durante la Fiesta de la Mercè 2025 en Barcelona, los espectáculos de drones volverán a ser uno de los eventos más esperados. Complementan a los tradicionales fuegos artificiales, ofreciendo un show más sostenible y visualmente impresionante. Lugar y hora aún por confirmar

Cursa de La Mercè 2025:

El domingo 21 de septiembre se llevará a cabo la maratón o cursa de la Mercè de 2025. Tiene 3 modalidades, el 10k cursa, el 2k cursa inclusiva y la milla familiar. Si eres fan de los maratones corre que todavía están las inscripciones abiertas.

Circo en el Castillo de Montjuic:

Este evento forma parte del programa «Mercè Arts de Carrer» (MAC), que presenta una amplia variedad de espectáculos de calle, incluyendo teatro, danza, y, por supuesto, circo. Desde el 20 al 24 de septiembre

Celebraciones MANÁvillosas

Sorprende a esa personas que amas con una cena o comida especial. Una experiencia gastronómica que incluye las paellas más famosas de Barcelona, velas, postres y sorpresas

Actividades para niños durante la fiesta de La Mercè

La fiesta de la Mercè en su totalidad es apta para todo tipo de públicos, como bien el spot de este año quiere representar. 

Los niños, además de los castellers, los pasacalles, los correfuegos y las exposiciones y danzas del séquito popular (que a ellos les encantan) también podrán disfrutar de la feria de atracciones, talleres y juegos.

La feria de atracciones tradicionalmente se ubica en el Parc de la Ciutadella o en la zona del Fòrum. Por otro lado, es común encontrar juegos, teatro de títeres y talleres en diversas plazas de la ciudad, especialmente en el Parc de la Ciutadella. 

Estas actividades estarán disponibles durante todos los días de la celebración.

Conciertos de la Mercé: artistas, fecha, hora y ubicación

Conciertos el martes 23 de septiembre

Plaça Major de Nou Barris 120:45 Banda Municipal de Barcelona

Jardins del Doctor Pla i Armengol: 21:00 Extraños Weys Orquestra | 23:15 Porij

La Rambla del Raval: 21:30 Companyia Les Solidàries | 23:00 The Ex | 00:30 Muqawama

Teatre Grec: 22:00 Tarta Relena | 00:00 Space Afrika

Avinguda de La Catedral: 22:30 Rocío Márquez | 00:00 Niño de Elche

Moll de Fusta: 22:30 ASIA | 00:00 Lido Pimienta  | 01:30 Kiddy Smile

La Plaza de Cataluña: 23:00 PUSSY RIOT | 01:00 Ladilla Rusa

Conciertos el miércoles 24 de septiembre (festivo)

Plaça Major de Nou Barris 120:45 Orquestra Simfònica Vozes + La Maria

Jardins del Doctor Pla i Armengol: 11:30 Liceu BLAM Collective | 13:00 Taller de Músicos XXL Collective | 19:00 Xamfrà, Centre de Música i Escena del Raval

Avinguda de La Catedral: 20:00 Centenari d’Antonio González Batista 

La Plaza de Cataluña: 17:00 Catalunya Freestyle

Conciertos el viernes 26 de septiembre

Plaça Major de Nou Barris 120:45 Orquestra y Coro del Gran Teatre del Liceu

Avinguda Maria Cristina: 20:00 Suu | 21:15 Buhos | 22:35 Ginestà | 00:00 Figa Flawas | 01:30 Triquell

Platja del Bogatell: 21:00 Mushka | 23:00 Rigoberta Bandini | 01:00 Lia Kali

Jardins del Doctor Pla i Armengol: 21:00 Maria Mazzotta | 23:15 Myriam Swanson

La Rambla del Raval| 21:30 cabezadenegro | 23:00 Dis Fig | 00:30 Children of Zeus

Teatre Grec 21:00 Al Corazón de Marta Valdés | 23:30 Bongoziwe Mabandla

Avinguda de La Catedral 22:00 Chloe Slater | 00:00 Queralt Lahoz & Werkha

Moll de Fusta: 22:30 La Tania | 00:00 Marta Da’ro | 01:30 Villano Antillano

La Plaza de Cataluña: 20:30 Potser dimarts | 21:15 Samuel Nagati  | 22:30 «Cançons amagades» de Anna Andreu, Mar Pujol, Ferran Palau y Bruna González | 00:00 Etella | 01:30 SVSTO

Parc de la Ciutadella: 22:30 Son de Madera

Conciertos el sábado 27 de septiembre

Plaça Major de Nou Barris 113:00 Banda Simfònica Roquetes de Nou Barris y Filarmonica Volere è Potere | 20:45 Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya

Jardins del Doctor Pla i Armengol: 12:00 Jamnation / Big Band Jam | 21:30 Anna Ferrer | 23:15 Mito y Comadre

La Rambla del Raval: 21:30 Girls 96 | 00:30 Fidju Kitxora | 23:00 DJ Lycox

Teatre Grec: 22:00 Maria Arnal

Avinguda de La Catedral: 22:00 Sidonie | 00:00 Seward

Moll de Fusta: 22:30 elsas | 00:00 DJ Set – MERCA BAE | 01:30 Safety Trance

La Plaza de Cataluña: 22:30 Gazella | 00:00 Alvilda | 01:30 Biznaga

Parc de la Ciutadella: 13:00  Juan Andrés Ospina y la Orquesta Efímera | 22:30 Kokoschca

Antiga Fàbrica Estrella Damm: 13:15 Ven’nus | 14:15 Chica Acosta B2B Phran | 17:40 Hadren | 18:50 Fillas de Cassandra | 20:15 Gregotechno

Casal de Barri Ateneu L’Harmonia de Sant Andreu: 17:00 Marta Garrett

Recinte Fabra i Coats: 18:40 Damare! | 19:30 Syd dePalma | 20:20 INDAR

Platja del Bogatell: 20:00 Mama Dousha | 21:05 Doctor Prats | 00:15 The Tyets | 01:45 Vicco

Avinguda de Maria Cristina: 21:00 Classe B | 22:15 31 FAM | 23:45 Marlena | 01:15 La La Love You

Plaça de Can Fabra: 21:30 Bigwé. | 00:10 thelee | 22:50 Carmen Xía

Conciertos el domingo 28 de septiembre

Jardins del Doctor Pla i Armengol: 12:00 ESMUC Band / RNCM Band

Parc de la Ciutadella: 13:00 Ríoghnach Connolly & Honeyfeet | 19:30 Sehar Gul Khan

Antiga Fàbrica Estrella Damm: 13:15 St. Frances | 14:40 Gigi Ros | 16:30 Sofia | 20:15 Verde Prato

Plaça de Can Fabra: 13:00 Ikram Essaghir, acompañada de Diara Dgy | 14:00 La Otra Rumba | 16:00 Paco Pecado | 17: 30 Sonido San Francisco

La Plaça de Sant Jaume: 19:30 Albéricas | 21:30 Havaneres: Óscar Sánchez + Marbis Manzanet

Todas las puertas abiertas de la Mercè 2025

Durante la Fiesta de la Mercè 2025 en Barcelona, muchos museos y espacios culturales abrirán sus puertas de manera gratuita el 24 de septiembre, ofreciendo una excelente oportunidad para explorar la rica oferta cultural de la ciudad. 

A continuación, te presento una lista de algunos de los lugares más destacados que participarán en esta jornada de «Portes Obertes»:

Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC): Abierto de 10:00 a 15:00 h. Se recomienda hacer reserva previa.

Museu Picasso: De 10:00 a 20:00 h. Se requiere reserva previa.

Museu Marítim de Barcelona: De 10:00 a 20:00 h.

Museu d’Història de Catalunya: Abierto de 10:00 a 14:30 h.

CosmoCaixa: De 10:00 a 20:00 h.

Castell de Montjuïc: De 10:00 a 20:00 h.

Fundació Joan Miró: Acceso gratuito con reserva previa.

Pavelló Mies van der Rohe: Abierto de 10:00 a 20:00 h.

El Born Centre de Cultura i Memòria: Ofrece visitas exprés y actividades especiales.

Museu de la Música: Abierto de 10:00 a 19:00 h.

Monestir de Pedralbes: De 10:00 a 20:00 h.

Este es solo un resumen de algunos de los lugares disponibles. La lista completa incluye muchos más espacios, ofreciendo una experiencia cultural rica y diversa para disfrutar durante la Mercè. Consultar todos los espacios aquí. 

Pregón, poster, spot y ciudad invitada de La Mercè 2025

Cartel y Spot

El cartel de este año no es una simple imagen: es una escenografía real construída, conceptualizada por el director y escenógrafo Lluís Danés. Se trata de un “retablo barroco” que recrea un carro de feria a tamaño humano, construido con madera y metal, y estará ubicado en la Plaça de Sant Jaume durante las fiestas. El spot audiovisual también es obra de Danés, acompañando la propuesta visual con música emblemática de la ciudad

Pregón – Emma Vilarasau

La conocida actriz catalana Emma Vilarasau será la pregonera oficial de La Mercè 2025, como ha anunciado el Ayuntamiento de Barcelona. Leerá el pregón el martes 23 de septiembre desde el Saló de Cent del Ayuntamiento, en un acto que ha sido reubicado desde el Hivernacle debido a una protesta vecinal. En su discurso, destacará su profundo vínculo con la ciudad y su trayectoria cultural

Ciudad invitada: Manchester

La ciudad invitada de La Mercè 2025 será Manchester, siendo la primera ciudad inglesa en recibir este honor. El anuncio se realizó tras una reunión institucional entre el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la alcaldesa de Manchester, Bev Craig. La colaboración busca reforzar los lazos culturales, especialmente en ámbitos como la música, las artes de calle y la creatividad urbana

Artículos populares

Semana del libro en Catalán - del 19 al 28 de septiembre

Las fechas de La Mercè coinciden con la semana del libro catalán, que nada tiene que ver una cosa con la otra pero que también es un plan para hacer durante estos días de celebración.

Este evento, que se lleva a cabo anualmente, tiene como objetivo promover la literatura y la lectura en lengua catalana. Es un punto de encuentro para autores, editores, libreros, y lectores, que se reúnen en un ambiente festivo y literario.

Se hacen feria de libros, presentaciones, conferencias y se otorgan premios literarios. El evento suele celebrarse en Avinguda de la Catedral de Barcelona, un lugar céntrico y emblemático que facilita la asistencia de un gran número de visitantes.

La Semana del Libro en Catalán es un evento clave para la difusión de la cultura catalana y una excelente oportunidad para descubrir nuevas lecturas, conocer a autores y disfrutar de un ambiente literario único.

¿Por qué se celebra la Mercé en Barcelona? Historia y origen de la celebración

La Fiesta de la Mercè es la celebración más importante de Barcelona, dedicada a la Virgen de la Merced (Mare de Déu de la Mercè), patrona de la ciudad. 

La devoción a la Virgen de la Merced en Barcelona se remonta a la Edad Media. En 1218, según la tradición, la Virgen se apareció simultáneamente a tres figuras importantes: el rey Jaime I de Aragón, San Pedro Nolasco y San Raimundo de Peñafort, pidiéndoles que fundaran una orden religiosa para liberar a los cristianos cautivos de los musulmanes.

La fiesta adquirió un significado especial en 1687, cuando Barcelona sufrió una plaga de langostas que devastaba las cosechas. Los ciudadanos pidieron la intervención de la Virgen de la Merced, quien, según la creencia popular, salvó la ciudad de la plaga. En agradecimiento, el Consejo de Ciento (el órgano de gobierno de Barcelona) proclamó a la Virgen de la Merced como patrona de la ciudad.

¿Cómo disfrutar al máximo de la fiesta de La Mercè 2025?

La Mercè es una de esas fiestas en la que puedes disfrutar a tu gusto. Son tantas las actividades tradicionales, los conciertos y las ferias por toda la ciudad que puedes escoger el que más te guste. Este será para mi el plan perfecto.

La mejor forma es quedarte con tu grupo de amigos o con la familia. Pasear por las plazas de la ciudad, ir a la feria de atracciones el domingo en la mañana con los peques de casa.  Disfrutar de los conciertos de sábado en la Playa de Bogatell.

En la noche del 23 degustaremos una deliciosa paella en Maná 75 para después ver el espectáculo de drones desde la playa de San Sebastián.

El día 24 te aconsejo no perderte ni un segundo de las actividades tradicionales. La Plaza de Sant Jaume será el epicentro. 

Imagen de Rosy Acosta

Rosy Acosta

Amante de la gastronomía mediterránea y de la cultura barcelonesa. Catadora a tiempo completo de nuevos sabores, lugares y experiencias.

Suscríbete a nuestro boletín

Sé el primero en conocer los mejores restaurantes y eventos de Barcelona
Las Últimas Noticias
Suscríbete a nuestro boletín

Sé el primero en conocer los mejores restaurantes y eventos de Barcelona

Comparte el Artículo

Más artículos

Mana 75_logo_gold

Estamos cerrados del 3 al 7 de noviembre

Del 3 al 7 de noviembre hacemos una pausa para renovar nuestro espacio y cuidar cada detalle. Reabrimos el sábado 8 con todo el sabor del Mediterráneo. Las reservas ya están disponibles.

Call Now Button